All this land is burned
Avatar

All this land is burned

by Antonio Jordán, University of Seville, Sevilla, Spain

First, in English:
This dramatic photograph captures the aftermath of one of the largest wildfires ever recorded in Spain—the Minas de Riotinto fire in Huelva, which began on July 27, 2004. The image shows a desolate terrain: scorched soil, skeletal trees, and a lonely path that winds through the devastation. The blaze engulfed about 30,000 hectares across 13 municipalities in the provinces of Huelva and Seville, displacing more than 1,000 people. Fire intensity made it impossible to extinguish with human means alone, and it raged for several days. Fires of this magnitude inflict long-lasting damage on ecosystems, increase soil erosion, and alter the region’s natural balance for years to come.
Ahora, en español:
Esta fotografía dramática muestra las secuelas de uno de los incendios forestales más grandes registrados en España: el incendio de Minas de Riotinto en Huelva, que comenzó el 27 de julio de 2004. En la imagen se aprecia un paisaje desolado: suelo calcinado, árboles esqueletizados y un solitario camino que serpentea entre la devastación. El fuego arrasó unas 30,000 hectáreas en 13 municipios de las provincias de Huelva y Sevilla, y provocó el desplazamiento de más de mil personas. Su intensidad fue tal que resultó imposible de extinguir con medios humanos, y se prolongó durante varios días. Incendios de esta magnitud causan un daño duradero en los ecosistemas, incrementan el riesgo de erosión del suelo y alteran el equilibrio natural de la región durante años.